Usted está aquí

Nuevas Entregas

Paternidad activa: La participación de los hombres en la crianza y los cuidados

Publicaciones

Para avanzar hacia la igualdad de género y el derecho a una vida libre de violencia basada en género, es fundamental hablar del involucramiento de los hombres y trabajar el enfoque de masculinidades. En ese sentido, la oficina de UNFPA para América Latina y El Caribe, en el marco de la Iniciativa Spotlight, pone a disposición el presente documento. Este aborda y analiza -desde un enfoque de masculinidades- algunas tendencias sobre paternidades, corresponsabilidad y cuidados en la crianza en América Latina y el Caribe.

Leer más

Informe Prácticas prometedoras en la respuesta a la violencia contra niñas y mujeres con discapacidad

Publicaciones

El UNFPA y Humanity & Inclusion, en alianza estratégica elaboraron en el marco del Programa Regional de la Iniciativa Spotlight en América Latina y el Caribe este documento de prácticas prometedoras de modelos inclusivos de respuesta a la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad en América Latina y el Caribe hispano. La investigación fue realizada de marzo a septiembre de 2020, y sistematiza 15 experiencias de 10 países de la región, brindando orientaciones técnicas y recomendaciones para avanzar hacia un sistema de servicios inclusivos.

Leer más

Documento: las juventudes latinoamericanas y caribeñas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: una mirada desde el sistema de las Naciones Unidas

Publicaciones

Con el objetivo de recoger evidencias sobre la situación de adolescentes y jóvenes en América Latina y el Caribe, se desarrolló el documento Las juventudes latinoamericanas y caribeñas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: una mirada desde el sistema de las Naciones Unidas cuyo objetivo es revisar el estado de un grupo de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en relación con la población joven de América Latina y el Caribe, y definir líneas para una acción futura orientada a promover un desarrollo resiliente, sostenible e inclusivo entre las juventudes de la región.

Leer más

Informe: Primera Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia de COVID-19

Publicaciones

En el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), las entidades del sistema de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe integrantes del grupo de trabajo sobre juventud de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe impulsaron la realización de una encuesta en línea. El objetivo fue conocer cómo están viviendo las personas jóvenes la pandemia de COVID-19 y cuáles son sus preocupaciones sobre el presente y el futuro.

Leer más

Informe - No Dejar a Nadie Atrás: Programa por el avance de los derechos de las personas afrodescendientes en América Latina y el Caribe

Publicaciones

Te invitamos a leer nuestro reporte y conocer más sobre los proyectos y logros alcanzados a través de seis intervenciones que promovieron la inclusión, participación y visibilización de las personas afrodescendientes. 

Leer más

La CIPD más allá de 2014 en América Latina y el Caribe: El camino de Cairo a Nairobi vía Montevideo

Publicaciones

Con el objetivo de ofrecer un análisis regional de tendencias en el abordaje de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo desde el prisma del ciclo de las políticas públicas, analizando los avances y los retos reportados por los países en sus cinco etapas centrales: posicionamiento en la agenda nacional, formulación, implementación, presupuestación y evaluación de políticas públicas, El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) presenta el documento La CIPD más allá de 2014 en América Latina y el Caribe: El camino de Cairo a Nairobi vía Montevideo. 

Leer más

Estado de la Población Mundial 2021: “Mi cuerpo me pertenece: reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación”

Informe del Estado de la Población Mundial

El Estado de la Población Mundial 2021 se centra en la autonomía corporal: el poder y la capacidad para tomar decisiones sobre nuestros cuerpos, sin temor a la violencia o a que alguien más decida por nosotros.

Leer más

Masculinidades, igualdad de género y COVID-19

Publicaciones

En este documento abordaremos desde un enfoque de masculinidades algunos problemas sociales y de salud de los hombres acentuados por la pandemia por COVID-19. Con ello se busca aportar a la comprensión y el análisis de la participación de los hombres en las relaciones de género, su participación en los cuidados y su implicación en actitudes y prácticas relacionadas con la violencia hacia las mujeres y niñas/os. También se busca aportar a la sensibilización y la necesidad de contar con iniciativas de trabajo en masculinidades desde un enfoque transformador de género en el trabajo con hombres presentando algunas iniciativas desarrolladas recientemente en la región de América Latina y el Caribe.

Leer más

La implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe: avances y desafíos

Publicaciones

Con el objetivo de conocer cuáles son los avances y desafíos de la implementación del Consenso de Montevideo en América Latina y el Caribe, UNFPA y las Redes de Investigación de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) presentan la publicación La implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe: avances y desafíos.

Leer más

El impacto del COVID-19 en los pueblos indígenas de América Latina-Abya Yala: entre la invisibilización y la resistencia colectiva

Informes técnicos y documento

En esta publicación se ofrece un panorama sintético de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia de COVID-19. Se analizan tanto las respuestas estatales como las de los propios pueblos indígenas a la crisis y se formula una serie de recomendaciones para superar la postergación de estos pueblos en la gestión de la pandemia, poniendo sus derechos colectivos en el centro.

Leer más

Páginas