Usted está aquí

Nuevas Entregas

Repercusión de la pandemia de COVID-19 en la planificación familiar y la eliminación de la violencia de género, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil

Publicaciones

El UNFPA aspira a conseguir tres resultados que transformen el mundo para 2030, fecha estipulada para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a saber: poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; poner fin a la violencia de género —incluidas prácticas nocivas como la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil— y poner fin a las muertes maternas evitables. Este análisis expone de qué manera la pandemia de COVID-19 puede socavar gravemente los avances alcanzados en aras de tales objetivos.

Leer más

Módulo 1: Descripción General e Introducción

Publicaciones

El Paquete de Servicios Esenciales es ayudar a los países a diseñar, instrumentar y evaluar servicios multisectoriales, coordinados y de calidad a las mujeres y niñas  sobrevivientes de violencia, en una amplia variedad de contextos
y situaciones.

Leer más

Módulo 2: Servicios Esenciales en el ámbito de la salud

Publicaciones

El Módulo 2 de Servicios de Salud del Paquete de Servicios Esenciales define estándares internacionales para la atención integral en salud a mujeres y niñas que han sobrevivido a la violencia, incluido el manejo clínico de la violencia basada en género. 

Leer más

Módulo 3: Servicios Policiales y Judiciales

Publicaciones

El Módulo 3 de Servicios policiales y judiciales del Paquete de Servicios Esenciales define estándares internacionales para la respuesta a las mujeres y niñas sobrevivientes de violencia, en cuanto a la recepción de denuncia, contacto inicial, investigación, pasos previos y posteriores al juicio, incluida la rendición de cuentas de los agresores y los procesos de reparación del daño, en el marco de la debida diligencia.  

Leer más

Módulo 4: Servicios Esenciales en el Plano de los Servicios Sociales

Publicaciones

El Módulo 4 de servicios sociales del Paquete de Servicios Esenciales define estándares internacionales para la atención psicosocial a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia, incluidos servicios de orientación, atención telefónica, albergues y refugios seguros, medidas de protección y seguridad para la mujer y su familia, así como medidas económicas que permitan la independencia económica. 

Leer más

Módulo 5: Medidas Esenciales para la Coordinación y su Gobernanza de la Coordinación

Publicaciones

El Módulo 5 de coordinación y gobernanza de la coordinación del Paquete de Servicios Esenciales brinda orientaciones técnicas y metodológicas para brindar servicios multisectoriales, coordinados y con procesos de gobernanza y rendición de cuentas de la coordinación. 

Leer más

Modulo 6: Guía de Implementación

Publicaciones

El Módulo 6 del Paquete de Servicios Esenciales, brinda orientaciones paso a paso para la implementación de este programa, asimismo, brinda herramientas y recursos que los países pueden utilizar para fortalecer la respuesta a la violencia contra las mujeres y niñas. 

Leer más

COVID-19: Un Enfoque de Género

Informes técnicos y documento

La nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID19), anunciada como una pandemia por la OMS el 11 de marzo de 2020, es una nueva cepa de coronavirus que fue reportada por primera vez el 31 de diciembre de 2019 y puede provocar enfermedades respiratorias, que van desde el resfriado común hasta enfermedades más severas que pueden conducir a la muerte. Al 18 de marzo, la COVID-19 había sido reportada en 157 países y había producido más de 200,000 casos confirmados y más de 8,000 muertes. Si desea consultar mapas interactivos/de seguimiento, visite el panel Global Dashboard, Johns Hopkins y el panel de información de Italia.

Leer más

Inversión en adolescencia y juventud: ¿es una realidad?

Informe anual

Gasto público social en adolescencia y juventud en siete países de América Latina y el Caribe. Resumen Ejecutivo.  

Leer más

Informe del Campamento Regional ¡Juventudes YA! 2019

Informe anual

Es una estrategia iniciada en 2018 por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para impulsar la participación juvenil en América Latina y el Caribe a través del fortalecimiento de sus capacidades de incidencia política, participación y reconocimiento. 

Leer más

Páginas