Usted está aquí
Nuevas Entregas

Recomendaciones de las Juventudes de Latinoamérica y el Caribe para la Agenda Post 2015
Este documento recoge las recomendaciones consensuadas en el marco del Foro Regional de Juventudes de América Latina y el Caribe, en función de los cinco temas relacionados con el Plan Global de Juventud de las Naciones Unidas.

Herramientas Operativas para la Recolección y Análisis de Datos Sociodemográficos a Utilizar en Situaciones de Crisis Humanitarias en América Latina y el Caribe
Este documento forma parte de las Guías para la Recolección y Análisis de Datos Sociodemográficos a Utilizar en Situaciones de Crisis Humanitarias en América Latina y el Caribe. Estas herramientas son parte de un conjunto de tres volúmenes, que complementan a las guías y su manual.

Estado de la Población Mundial 2014
Este documento, publicado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, recoge los principales indicadores a nivel mundial en materia de juventud.
El documento aboga por una inversión en juventud, a través de cifras, descripción de los desafíos y posibilidades que enfrentan los jóvenes de hoy.

La Reproducción en la Adolescencia y Sus Desigualdades en América Latina
Este documento aborda aspectos teóricos, metodológicos, empíricos y de política sobre la reproducción en la adolescencia y su desigualdad social. Este recorrido se realiza a partir de la concepción de la desigualdad reproductiva como una pieza del escenario de la desigualdad social en América Latina.

Infografía del Pilotaje de Disponibilidad y Dispensación de Condones Femeninos en Upala y Goicoechea
Esta infografía es un complemento al Informe Final de Resultados del Pilotaje de Disponibilidad y Dispensación de Condones Femeninos en Upala y Goicoechea.

Estrategia Regional de UNFPA sobre Adolescencia y Juventud para América Latina y el Caribe
La Estrategia Regional sobre adolescencia y juventud para América Latina y el Caribe (LACRO) 2013 - 2017, destaca a UNFPA como la agencia líder en juventud. La estrategia tiene como meta impulsar, mediante la incidencia técnica y política, la inversión en las oportunidades que permitan a adolescentes y jóvenes desarrollar los conocimientos, competencias y resiliencia necesarias para una vida saludable, productiva y plena. La estrategia establece la participación de los más diversos sectores de la sociedad junto al reconocimiento de las capacidades ciudadanas de los propios adolescentes y jóvenes para lograr el incremento de las inversiones en educación, empleo, salud y salud reproductiva así como servicios con enfoques que generen mejores condiciones para combatir su marginalización.

Learn to Respond
This briefing summarizes the findings of a study to map and document programmes on sexual and reproductive health (SRH) and gender-based violence (GBV) implemented in humanitarian settings in Latin America and the Caribbean (LAC) in 2008-2012.

Capacitación en Salud Sexual y Reproductiva en Situaciones Humanitarias: Manual para Facilitar
El presente manual le guiará por los pasos necesarios para facilitar la Capacitación sobre el Paquete Inicial Mínimo de Servicios de salud sexual y reproductiva en situaciones humanitarias de su país (PIMS, también conocido como MISP por sus siglas en inglés). El PIMS es un estándar de ESFERA y son medidas prioritarias, que en su conjunto salvan vidas humanas en situaciones de emergencia.
El documento provee una descripción de cada jornada de la capacitación e incluye los materiales necesarios para formaciones de tres días. El manual también puede ser utilizado por aquellas personas de organismos, organizaciones o gobiernos que ofrezcan formación en salud reproductiva en situaciones de crisis y emergencias, y que estén familiarizadas con los conceptos.

Documento de Posición UNFPA - LACRO Frente a la CIPD - Más allá del 2014
Este documento afirma un conjunto de desafios y oportunidades para llevar adelante en el contexto de la Agenda de Población y Desarrollo más allá del 2015. El mismo se enfoca en cuatro áreas estratégicas: acceso universal a derechos sexuales y reproductivos, servicios de calidad de salud sexual y reproductiva e información; acceso de las y los adolescentes y jóvenes a la educación, medios de vida, educación sexual integral, incluido el acceso a anticonceptivos; igualdad de género, empoderamiento de las mujeres y niñas; políticas nacionales y compromisos internacionales basados en el análisis de las dinámicas poblacionales relacionadas con el desarrollo sostenible, la salud sexual y reproductiva, el VIH y la igualdad de género.

Informe Anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas - 2013
Este documento recopila todos los programas, iniciativas y objetivos alcanzados tanto global como regionalmente por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, dentro de 159 países para contribuir a un mundo en el que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »