Este espacio de formación y liderazgo juvenil tuvo 4 días de duración y está pensado para que personas adolescentes y jóvenes entre 15 y 25 años puedan compartir experiencias y articularse entre sí y con otras redes, así como sumarse al compromiso de avanzar en los derechos sexuales y reproductivos y la igualdad de género en la región en el marco del Consenso de Montevideo.
Usted está aquí
Vídeo
Marielle Sander Lindstrom, UNFPA's Representative in Haiti, reports from the field, on a mission in which we assess the damage caused by Hurricane Irma in Haiti, and deliver timely humanitarian actions in conjunction with partner agencies from the United Nations.
Todo ser humano tiene derecho a tomar las decisiones sobre su salud sexual y reproductiva, incluyendo la capacidad de reproducirse y la libertad de decidir cómo, cuándo y con cuánta frecuencia.
El acceso a información veraz, complementado con el método anticonceptivo de su elección, que debe ser seguro, efectivo y económico, son vitales para que una persona tenga una salud sexual y reproductiva ideal. Igualmente, contar con la información necesaria para protegerse de infecciones de transmisión sexual; y en el momento de decidir si tener hijos o no, las mujeres deben tener acceso a los servicios necesarios que les permitan llevar un embarazo sano, un parto seguro y un bebé saludable.
Informe del Estado de la Población Mundial 2015 Niñas, adolescentes y mujeres: víctimas invisibles de emergencias humanitarias en el mundo.
Ciudad de Panamá es el escenario de la Consulta Regional de Juventud, Paz y Seguridad, un espacio para identificar los retos que enfrentan las y los jóvenes respecto a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe.
Como parte de las intervenciones humanitarias de UNFPA, 30 voluntarios/as ayudaron a armar 14,500 kits de higiene y protección que serán entregados a mujeres afectadas por las lluvias a principios del mes de abril en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad. Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, familiares y amigos se reunieron en la casa de UNFPA con la intención de llevar ayuda a las mujeres en edad fértil, gestantes y adolescentes en mayor situación de vulnerabilidad.
Las parteras profesionales salvan vidas y contribuyen a evitar aproximadamente dos tercios de todas las muertes maternas y neonatales, según el informe “El Estado de las Parteras en el Mundo” más reciente. También podrían prestar el 87% de los servicios de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal esenciales.
Conoce un poco más sobre la labor que realiza el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
UNFPA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, contribuye a que las mujeres y los jóvenes puedan llevar vidas sanas y productivas.
UNFPA es la agencia principal de las Naciones Unidas que contribuye a un mundo donde:
- todo embarazo sea deseado
- todo parto sea sin riesgos
- cada persona joven alcance su pleno desarrollo.
Joel Mejía, es un joven del municipio de Chinandenga, en el área occidental del país, donde se encuentran dos de los ingenios azucareros más grandes de Nicaragua. En su pueblo se han puesto de moda los Clubs de Jóvenes, organizados para ayudar a los adolescentes a conocer mejor sus cuerpos y tomar decisiones acertadas para sus vidas.