Los desastres naturales que regularmente afectan a América Latina y el Caribe como erupciones volcánicas, terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra causados por lluvias persistentes, tormentas tropicales, huracanes, incendios forestales y sequías están en aumento. Se estima que aproximadamente tres cuartas partes de la población vive en áreas con riesgo de desastres. En los diez últimos años más de 800 desastres azotaron la región afectando alrededor de 64 millones de personas. La manera en que hombres, mujeres, adolescentes y jóvenes se ven afectados y responden a los desastres se relaciona directamente con los roles, las responsabilidades, oportunidades y dificultades de género preexistentes antes del desastre.