La "Guía para la Implementación del Análisis de la
Editor
Número de páginas
44
Author
UNFPA, Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Publicación
Fecha de publicación
16 Agosto 2024
La "Guía para la Implementación del Análisis de la
Declaración
11 Julio 2024
Para que la humanidad progrese, es necesario contar a las personas dondequiera que estén y quienesquiera que sean, en toda su diversidad. Para acabar con la desigualdad, encontrar y fomentar la paz y la prosperidad, y tejer más hilos de esperanza, el mundo necesita hacer más por la inclusión.
Nota de prensa
04 Julio 2024
El Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo contribuye a sentar las bases para el desarrollo sostenible en la región, centrado en las personas, y con igualdad y perspectiva de derechos humanos, género, raza, etnia, discapacidad, intercultural, teniendo en cuenta la condición migratoria, reafirmaron hoy autoridades y delegados de 21 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil en la clausur
Editor
Número de páginas
233
Author
CEPAL
Publicación
Fecha de publicación
03 Julio 2024
Once años después de la aprobación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y 30 años después de la aprobación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, en El Cairo en 1994, este segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo recoge los avances en la aplicación de sus medidas prioritarias en América Latina y el Caribe entre 2018 y 2023, considerando las particularidades de cada país y la heterogeneidad existente en cuanto al grado de implementación.
Nota de prensa
03 Julio 2024
Nota de prensa
19 Abril 2023
Nueva York, 19 de abril de 2023 – La publicación de nuevos datos revela que la ansiedad demográfica se ha convertido en un fenómeno generalizado y que cada vez es más frecuente que los gobiernos adopten políticas encaminadas a aumentar, reducir o mantener las tasas de fecundidad. Sin embargo, el Informe sobre el Estado de la Población que el UNFPA presenta hoy afirma que las iniciativas que buscan repercutir en dichas tasas casi nunca surten efecto y pueden vulnerar los derechos de las mujeres.
Fotografías
Recurso
Fecha de publicación
12 Agosto 2020
El aumento en la expectativa de vida, la disminución de la mortalidad infantil y la disminución de la fecundidad transforman la estructura de las poblaciones.
Con las inversiones adecuadas, estos cambios pueden acelerar el desarrollo sostenible.
Noticias
15 Octubre 2019
Ciudad de Guatemala. El Instituto Nacional de Estadística de Guatemala reveló, luego de 16 años sin censo, los resultados del XII Censo de Población y del VII Censo Nacional de Vivienda, y dio a conocer que la cifra actual de guatemaltecos censados
Noticias
11 Julio 2019
ASUNCIÓN, Paraguay - En un ambiente distendido, y con una participación diversa de adolescentes y jóvenes, se realizó ayer en nuestro país el lanzamiento de la iniciativa regional 165 MILLONES DE RAZONES, un llamado a la acción para la inversión en adolescencia y juventud en América Latina y el Caribe.